top of page

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

OBJETIVO GENERAL:

​

Que el profesional de la Educación Básica profundice en la comprensión de los procesos educativos y desarrolle la capacidad reflexiva para transformar su práctica profesional, renovar y construir conocimientos, desarrollar actitudes, valores y habilidades que integren los saberes propios de su práctica en el marco de una formación por competencias.

DISEÑO CURRICULAR:

​

El programa consta de una Especialización y una Especialidad (un año cada una):

 

I. ESPECIALIZACIÓN:

COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA

PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.

​

Tiene la finalidad de ofrecer una base sólida y pertinente, a través de la cual los estudiantes construyan los conocimientos y desarrollen las habilidades, actitudes, valores y procedimientos que les permitan analizar y orientar sus prácticas educativas hacia la mejora de los aprendizajes de los alumnos.

 

II. ESPECIALIDAD:

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA LENGUA EN EDUCACIÓN BÁSICA

​

Orientada hacia el desarrollo del docente como mediador y gestor de proyectos colaborativos para el desarrollo de lectores, escritores, y hablantes de la lengua conforme al nivel donde realiza su tarea educativa.

1.png

CONVOCATORIA 2025

CONVOCA A :

​

Docentes de educación preescolar, primaria, secundaria, educación especial, personal de apoyo técnico pedagógico, así como todos aquellos profesionales que se desempeñan en la Educación Básica.

DURACIÓN:

​

Dos años (uno para cada especialidad, divididos en seis trimestres).

REQUISITOS:

Todo será escaneado y organizado en un solo PDF que lleve su nombre completo.

​

  • Acta de nacimiento actualizada

  • CURP

  • INE

  • Título de la Normal o de otra Licenciatura afín

  • Cédula profesional de la Licenciatura de la Normal o de otra Licenciatura afín

  • Acta de examen profesional legalizada de la Normal o de otra Licenciatura afín ( Si no se tiene los 2 anteriores puedes subir tu acta de examen )

  • Certificado terminal de la Normal o de otra Licenciatura afín

  • Presentar constancia de servicio que avale sus actividades profesionales frente a grupo y/o de gestión

  • Presentar examen de diagnóstico

  • Asistir al curso inductivo

La Maestría tiene un valor de 10 puntos en el USICAMM
logo_USICAMM-400x100.png

COSTOS:

​

$5,000 SIN CONVENIO SNTE 21 / SNTE 50 / CONALEP (1ER. TRIMESTRE)

$3,250 CON CONVENIO SNTE 21 / SNTE 50 / CONALEP (1ER. TRIMESTRE)

​

El pago único para el inicio de sus estudios incluye:

• Preinscripción

• Examen diagnóstico

• Curso inductivo

• Inscripción definitiva

• Pago de semestre (agosto 25- enero 26)

​

(La validación del convenio se realiza mediante el formulario de prescripción al subir la documentación que compruebe que pertenece a cualquiera de las dos secciones sindicales 21, 50 o CONALEP)

CRONOGRAMA:

​

  • Publicación de la convocatoria: 31 de marzo de 2025

  • Registro de aspirantes: A partir del 31 de marzo de 2025

  • Fecha límite de registro y pago:15 de agosto de 2025

  • Junta informativa para aspirantes: 21 de agosto de 2025

  • Examen de diagnóstico: 23 de agosto de 2025

  • Curso inductivo e inscripción definitiva: 29 y 30 de agosto de 2025

  • Inicio de clases: Semana del 1 al 6 de septiembre de 2025

​

Si deseas obtener más información sobre la Maestría, no dudes en llamar al siguiente número: 8133787401

Nemesio García Naranjo S/N

Colonia Adolfo Prieto

C.P. 67120

Cd. Guadalupe, Nuevo León, México.  

©  2025 Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 192 Guadalupe. Todos los derechos reservados.
 

Desarrollado por Ing. Elizabeth Asís Ávila y Lic. Ángel Cisneros Esquivel

bottom of page